Nakazaki, abogado de Karelim López y Bruno Pacheco, comentó que los recursos presentados por grupo de congresistas llamado 'Los Niños' se mantendrá archivado hasta nuevo aviso.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_a9d6d6f0281a4834833faa102adc5825~mv2.jpg/v1/fill/w_604,h_339,al_c,q_80,enc_auto/4db676_a9d6d6f0281a4834833faa102adc5825~mv2.jpg)
César Nakazaki abogado especialmente en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal / Fuente: Andina
El abogado de los investigados Karelim y Bruno, comentó hoy que la denuncia penal que fue presentada por los congresistas de Acción Popular (AP), más conocidos como ‘Los Niños’, es mínima.
En Ampliación de la noticia, expresó y tildó de “estrategia infantil de desacreditación” al recurso presentado por algunos legisladores acciopopulistas Ilich López, Raúl Doroteo, Jorge Flores Ancachi y Darwin Espinoza, es por ello que el abogado Nakazaki afirma de manera confiada que la denuncia penal será archivada y se mantendrá así por un tiempo prolongado.
“Desde que Karelim López decidió hacer conocer la red de negocios ilícitos de Sarratea, se le amenazó con una serie de cartas notariales: diez o doce donde Silva y Villaverde decían que eran honestos. Igual estos señores congresistas de Acción Popular, han hecho una denuncia penal que no puedo sino calificar de una infantil estrategia de desacreditación, porque rápidamente se va a archivar”, expresó.
Es por ello que César Nakazaki habló sobre los argumentos presentados por los congresistas de AP, los cuales reclaman la inasistencia de López al interrogatorio realizado por el Ministerio Público para defenderse de las acusaciones que se le hicieron en su contra.
Por otro lado, López aclaró algunas dudas que se venían generando con respecto a toda esta controversia. “Si fuese verdad que Karelim López tuviera un deber legal de ser testigo, ante su incumplimiento la Fiscalía habría dispuesto su conducción de grado fuerza. ¿Eso por qué no se ha realizado? Porque, a diferencia de los congresistas investigados, los fiscales sí conocen la ley y saben que la primera obligación de un colaborador eficaz es brindar la información; su segundo deber es contribuir con la corroboración. Terminada esa etapa, se negocia ese acuerdo”, culminó.
Comments