top of page

Día Internacional de la Mujer Indígena: 5 lideresas fueron homenajeadas

Foto del escritor: lacatedral136lacatedral136

Ministerio de Cultura reconoció la honorable labor de un grupo de mujeres indígenas.

En el Día de la Mujer Indígena, el Ministerio de Cultura distinguió a 5 lideresas que destacan por ser promotoras del desarrollo social y cultural de sus pueblos. Imagen: Andina



Cada 5 de setiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, por ello, esta mañana el Ministerio de Cultura destacó la labor de cinco mujeres lideresas indígenas, por promover el desarrollo social, económico, político y cultural del país.


La ceremonia fue impulsada por la Ministra de Cultura, Betsy Chávez Chino, quien manifestó que “en esta fecha tan importante, quiero expresar mi saludo a las más de 3 millones de mujeres que se autoidentifican como parte de un pueblo indígena u originario. Su papel en la sociedad es clave porque conservan en el tiempo las tradiciones y conocimientos ancestrales, protegen los recursos naturales, y defienden sus derechos y los de su comunidad”.

La Ministra de Cultura, Betsy Chavez durante la ceremonia realizada para las mujeres indígenas. Imagen: Andina


Asimismo, la titular Chavez indicó que, desde el sector Cultura, se reconoce al grupo de valientes lideresas, con distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura, en reconocimiento a su lucha y defensa de los derechos de sus pueblos, por su contribución en el desarrollo de sus territorios; así como la promoción de los derechos lingüístico garantizando los derechos de los pueblos indígenas u originarios.


La distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura fue otorgada a: Liz Chiaje Churay, del pueblo Bora, Teresita Irene Antazú López, del pueblo Yanesha y a Segundina Cumapa Rengifo, del pueblo Shipibo-Konibo. También a Rittma Urquía Sebastián, del pueblo Yine y Juana Huacoto Béjar, del pueblo Quechua.


Por último, el Ministerio de Cultura informó que, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer Indígena, el miércoles 7 de setiembre se inaugurará la exposición fotográfica sobre mujeres indígenas, en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima. Sin costo alguno, se exhibirán las fotografías de Segundo Chuquipiondo Chota, en el Pasaje Santa Rosa s/n Cercado de Lima, en la plaza Mayor de Lima.




¿Por qué el Día Internacional de la Mujer Indígena se celebra el 5 de setiembre?


La fecha fue designada en honor a Bartolina Sisa, una heroína indígena boliviana, que se opuso a la dominación colonial del siglo XVIII y fue asesinada en La Paz, Bolivia, un 5 de septiembre de 1872. Por eso, en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en Tiahuanaco (Bolivia), declararon este día para conmemorar a la mujer indígena.


Más de 3 millones de peruanas pertencen a pueblos originarios. Imagen: Andina

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page