top of page

El gran reto de ser una periodista deportiva

Foto del escritor: lacatedral136lacatedral136

Actualizado: 17 nov 2022

Día a día, se ve a más mujeres eligiendo el camino del periodismo deportivo.

Foto: Líbero

Desde hace muchos años, el periodismo deportivo ha sido un ambiente muy cerrado y selectivo, pero a medida que ha pasado el tiempo, las mujeres han demostrado con esfuerzo, sacrificio y valentía que también son parte de ese mundo, abriendo así las puertas de este oficio y demostrando su capacidad, pero para llegar a ello, ¿Qué obstáculos debieron enfrentar? ¿Sufrieron algún tipo de discriminación o acoso?


Recordemos uno de los casos más polémicos y virales, fue cuando el periodista deportivo Gonzalo Núñez tuvo comentarios desatinados contra su compañera Alexandra Horler durante el programa “Exitosa Deportes”.


El hecho ocurrió cuando ambos se encontraban debatiendo una jugada del futbolista Cristiano Ronaldo, y en ese momento, Núñez dijo: “Para ganar altitud, ya sabes esto Alexandra, las personas deben ejercitar el glúteo, el glúteo mayor”, dijo Gonzalo Núñez, a lo que su compañera le respondió bastante fastidiada: “¿Y por qué me dices eso a mí? “Ejerciten ustedes sus glúteos pues caramba Lo que tiene que aguantar una”.


Ese comentario desatinado se viralizó y causó indignación en todas las mujeres que salieron en defensa de la periodista Horler, tildando de machista al señor Nuñez y sus compañeros que se reían de su comentario.

Hecho ocurrió en plena transmisión en vivo de Radio Exitosa.


Más comentarios que causan indignación

El periodista deportivo Gonzalo Nuñez, siguió mostrando su faceta machista e irrespetuosa en su programa de radio, Exitosa Deportes. Parece que, para Núñez no hay primera sin segunda y es por ello que en otra edición de su programa volvió a tener un altercado con su compañera, la periodista deportiva Alexandra Horler.


En este caso, ambos periodistas debatían sobre la jugabilidad del equipo de Alianza Lima y de su técnico Pablo Bengochea, pero todo se sobrepasó cuando el periodista se burló de Alexandra Horler respecto a su capacidad para opinar de fútbol y generó malestar en la periodista de inmediato.


Este y diversos altercados que han tenido estos dos periodistas, hicieron que la periodista Horler renunciara al programa donde detallaba sus conocimientos del fútbol.

Hechos a nivel internacional

Estas incidencias no solo se presentan en el Perú, sino también en distintas partes del mundo, como en Chile, España, Argentina, entre otros.

Uno de los casos que causo enojo a la población chilena, fue el de la Periodista de Chilevisión, Marianela Estrada, que sufrió acoso en vivo, cuando dos jóvenes se le acercaron, para besarla y manosearla durante un enlace en vivo.


La periodista no perdió la compostura, pero se notaba su incomodidad

En España, la periodista deportiva Maria Tika, quien trabaja para un diario deportivo español, llamado Sport, cubriendo noticias del futbol, recibió mensajes machistas donde criticaban su trabajo e insinuaban que estaba en ese medio solo por ofrecer favores sexuales a sus jefes. Otro comentario cavernícola que mostro a la Voz de América, fue: “No tienes ni idea, vuelve a la cocina”.


Es increíble que el machismo aun no pare y sigan ofendiendo cada día que pasa a más mujeres que pertenecen al rubro del periodismo deportivo, estas noticias deben ser un mensaje de reflexión para todas aquellas personas que tienen solo calificativos groseros para ellas y deberían pensar que así como a ellas, ellos también tienes madres, hijas o esposas a quienes podrían ofender o atacar de esa misma manera.



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page