top of page

Qatar 2022: ¡A ritmo de fútbol!

Viviana Francia

Shakira, Ricky Martin, Jennifer Lopez y Pitbull son algunos de los artistas que se presentaron en los diferentes mundiales para ponerle el toque musical a la fiesta deportiva.


¡Cuenta regresiva! La inauguración de Qatar 2022 está cada vez más cerca. La edición número 22 del mundial tendrá lugar entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre en el medio oriente. Esta es una de las actividades deportivas más esperadas por todo el mundo, que solo se vive cada cuatro años y permite determinar al mejor equipo de fútbol a nivel mundial.


Sin embargo, a pesar de la fiebre por el deporte de balompié, la inauguración genera muchas expectativas y es aún más esperada que el propio torneo. Una fiesta de colores, luces, música, energía y mucha emoción es lo que se vive el primer día. Pero, ¿Cómo surgió esta tradición y cuáles son las presentaciones más icónicas?


El inicio de la música en los mundiales


Transcurría 1998 y un joven Ricky Martin se presentaba en el Mundial de Francia con el tema "La copa de la vida". La euforia fue tanta, que logró convertir el sencillo en el himno del torneo, exacerbando los ánimos de los fanáticos.



Aunque muchos creen que esta fue la primera presentación, la realidad es que ese hecho no es del todo cierto. No se puede negar que fue el cantante puertorriqueño, quien marcó un antes y después sobre los escenarios de los estadios y ocasionó que los seguidores adoptaran la música como un símbolo para identificarse. Sin embargo, fue en Chile 1962 que por primera vez se presentó una banda en la inauguración del torneo.


La primera canción oficial del Mundial


Cuando Chile se preparaba para ser la sede de la Copa Mundial de 1962, la banda local Los Ramblers decidió respaldar a las selecciones con un tema musical, compuesto por el director Jorge Rojas e interpretado por Germán Casas, la canción fue denominada "El rock del Mundial".


El sencillo fue presentado oficialmente durante la tercera edición del Festival de la Canción Viña del Mar. Inmediatamente fue bien recibido en Chile y se convirtió de forma repentina en la banda sonora del torneo, siendo reproducida de forma masiva a medida que la selección chilena avanzaba en el torneo, donde alcanzó el tercer lugar, y se convirtió en el disco más vendido del país.



Debido a su éxito fue posteriormente reconocida como la primera canción oficial asociada a un Mundial de fútbol. Es así que para la edición siguiente, se oficializó la primera mascota de un Mundial, llamada World Cup Willie, y junto a ella se creó un tema acompañante, "World Cup Willie (Where In This World We Are Going)", interpretado por el cantante Lonnie Donegan. El primer tema creado como parte de la organización del torneo, sin embargo, no tuvo buena recepción y pasó rápidamente al olvido.


En los años posteriores, se crearon melodías oficiales de carácter más clásico y orquestado, incorporando algunos elementos musicales locales, como ranchera en el caso de México 1970 o pasodoble en la voz de Plácido Domingo para España 1982.


Para la Copa Mundial de Fútbol de 1978 en la Argentina se contó con la participación del compositor italiano Ennio Morricone, siendo la primera vez que un artista de calibre internacional es designado para realizar la música oficial de la Copa Mundial de la FIFA.


El tema orquestado no recibió el impacto esperado y fue publicado apenas 20 días antes del partido inaugural. Sin embargo, en el contexto local, una marcha de carácter militar compuesta por Martín Darré (conocida popularmente como 25 millones) tuvo mayor difusión. El tema exaltaba el patriotismo argentino, en línea con la propaganda llevada a cabo en la época por las autoridades de la dictadura militar en vigencia.


Íconos musicales de los Mundiales


Ricky Martin alcanzó la fama global debido al éxito de La copa de la vida, tema de Francia 1998.

A partir de la edición de 1986 organizada en México, la música asociada al torneo empezó a tener una orientación más global y no netamente local, como había ocurrido hasta ese entonces. Para el torneo se seleccionó "A Special Kind of Hero" como tema oficial, interpretada por su compatriota Stephanie Lawrence. La balada, sin embargo, pasó desapercibida y en su reemplazo dos canciones tuvieron mayor relevancia.


El chileno Juan Carlos Abara, quien trabajaba en programas infantiles mexicanos, compuso e interpretó la canción "El mundo unido por un balón", de carácter alegre con melodías locales. En tanto, la popular canción de soca caribeño "Hot Hot Hot", lanzada algunos años antes por el monserratense Arrow, fue utilizada como tema principal a nivel internacional, siendo la primera vez que se utiliza una canción de pop contemporánea para promocionar la Copa Mundial.



Cuando el torneo se realizó cuatro años después en Italia, la organización encargó la creación del tema oficial del evento al músico Giorgio Moroder y al liricista Tom Whitlock, quienes habían compuesto conjuntamente "Take my breath away", tema ganador del Óscar a la mejor canción original en 1987. El sencillo en inglés, llamado "To be number one", fue interpretado originalmente por Paul Engemann. Sin embargo, Moroder no quedó conforme con el resultado y solicitó a Gianna Nannini y Edoardo Bennato realizar una nueva versión en italiano. La canción se convirtió en el primer gran éxito internacional de un himno de un Mundial, liderando los rankings de popularidad en varios países europeos y latinoamericanos.


El despegue de las canciones de la Copa Mundial de Fútbol se dio en el torneo siguiente. Para Francia 1998, el puertorriqueño Ricky Martin interpretó "La copa de la vida".


La FIFA y la gran compañía discográfica Sony Music comenzaron a colaborar en el programa musical oficial, considerando que la sinergia que existe entre el fútbol y la música es impresionante, ya que los dos suscitan emociones intensas en los hinchas de todo el mundo, según la División Comercial de la FIFA.




La fiebre del Mundial


Durante los años 2010, la canción oficial presenta fue "Waka Waka" de Shakira. El tema se volvió un ícono del torneo futbolístico, incluso fue motivo de varias coreografías imitando el popular baile de la barranquillera.



La cantante colombiana dejó las expectativas bastantes altas. No obstante, Pitbull y Jennifer López lograron cumplir las expectativas con el tema fue "We are one" en el Mundial de Rusia del 2014. Asimismo, Shakira también se presentó con "La la la" y aunque no fue considerado el tema oficial, la acogida de los hinchas logró que tenga mayor presentación el los escenarios.



¡La fe, la fe, la fe es lo más lindo de la vida! El 2018 fue uno de los mundiales más emotivos para los peruanos. Perú participó en la copa del mundo luego de 36 años y Rusia fue el recinto que recibió nuestra bicolor, pero lamentablemente fue eliminado en fase de grupos. La canción oficial fue "Live it up" y los artistas invitados fue Nicky Jam junto a Will Smith.



Este domingo inicia el Mundial de Catar 2022 y el tema será "Hayya Hayya (Better Together)" de Trinidad Cardona, Davido y AISHA, pero será interpretado por el músico urbano Ozuna.




11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page