El temblor tuvo el epicentro en el Estado de Michoacán apenas una hora después del simulacro habitual de esta fecha. Las autoridades registran al menos un fallecido.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_b31fa16ca47a4fff9ee818e8e43a431a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_b31fa16ca47a4fff9ee818e8e43a431a~mv2.png)
Un fuerte terremoto sacude México | Fuente: The New York TImes
El 19 de septiembre ha vuelto a dar el susto. Un terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter, con epicentro en Michoacán, ha sacudido Ciudad de México el mismo día del año en que lo hicieron los otros dos grandes terremotos que ha vivido la capital, en 1985 y en 2017. La probabilidad de que se repita es de una por 133.225, según el físico de la UNAM José Luis Mateos.
Desde que el 19 de septiembre de 1985 un sismo, en aquella ocasión de 8,1 grados, dejase unos 10.000 muertos, pasaron 11.687 días sin que ningún otro terremoto hubiese causado ni un solo fallecimiento en la capital. Entonces, el 19 de septiembre de 2017 un temblor provocó la muerte de 369 personas en varios Estados, principalmente Ciudad de México. Justo cinco años después, otro sismo, esta vez sin registrar daños graves, ha vuelto a obligar a los habitantes de la capital a salir a las calles a toda prisa.
Reacciones de autoridades
El presidente del gobierno lanza poco a poco información a través de sus redes sociales, según le van llegando los reportes del Ejército y la Marina por todo el país. “Deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”, ha dicho Andrés Manuel López Obrador. Minutos después informó de la persona fallecida en Manzanillo.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_add45dd9768c4988b8038a4c6d69fec0~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_add45dd9768c4988b8038a4c6d69fec0~mv2.png)
El presidente López Obrador charlando con el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla
El fenómeno ocurrió menos de una hora después del macrosimulacro nacional organizado a las 12 horas para conmemorar los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
"Se activaron los protocolos de emergencia por el sismo registrado esta tarde en Michoacán. Protección Civil de Michoacán se mantiene alerta", escribió en Twitter el Gobierno de ese estado, donde ocurrió el epicentro.
Comments