El Pleno del Congreso revisará el informe que busca suspender si goce de haber al congresista, acusado de violar a una trabajadora dentro de las instalaciones del Congreso.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_2482f80ad02541d0ad0366db325e5147~mv2.jpg/v1/fill/w_854,h_480,al_c,q_85,enc_auto/4db676_2482f80ad02541d0ad0366db325e5147~mv2.jpg)
Freddy Díaz es denunciado por haber agredido sexualmente a una trabajadora de su despacho / Composición de La Catedral
La Comisión de Ética del Congreso, aprobó el informe que recomienda 120 días de suspensión, sin goce de haber, al parlamentario Freddy Diaz Monago, acusado de abusar sexualmente a una trabajadora en su despacho. Con 16 votos a favor y ninguna abstención, el informe final fue aprobado por unanimidad,
No obstante, el documento de la Comisión solo acusa al congresista de haber mancillado la reputación del Parlamento, por ingerir alcohol en su despacho de Jr. Azángaro y por practicar relaciones sexuales dentro del mismo lugar.
Cabe resaltar que, la suspensión por 120 días sin goce de haber es la máxima sanción que puede aplicar la Comisión de Ética. Asimismo, la presidenta del Parlamento, Karol Paredes, aseguró que están agilizando los trámites para presentar el documento a la Mesa Directiva del Congreso y así, brindarle mayor prioridad.
MIMP saluda decisión de la Comisión de Ética
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) mostró su conformidad con la iniciativa de la Comisión de Ética la cual recomienda suspender por 120 días al congresista Freddy Diaz Monago.
"Instamos celeridad al Congreso de la República para agendarlo al Pleno. Es imprescindible marcar una posición clara frente a toda forma de violencia de género”, indicó la representación del MIMP mediante un breve comunicado en la red social Twitter.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_8ee1ad4ec2944927828a4862c166de89~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_8ee1ad4ec2944927828a4862c166de89~mv2.png)
Por su parte, la directora ejecutiva del programa nacional "Aurora" Angela Acevedo, comentó, en un medio de señal abierta, que el caso protagonizado por el parlamentario de APP es parte de la normalización de la violencia contra la mujer.
"Lamentablemente este caso no es una excepción. La violencia contra las mujeres es un tema diario. No diferencia edad ni clase social. Y tiene que ver con el machismo imperante que está muy normalizado" sostuvo la directora de "Aurora".
Anahí Durand, ex ministra de la mujer resaltó, mediante su cuenta oficial de Twitter, que espera celeridad del Congreso y el Ministerio Público en el desarrollo, y sanciones que la denuncia amerita.
"Un mes después la Comisión de ética propone suspender 4 meses al congresista acusado de violar a una trabajadora. Pero todavía debe ser aprobado en el pleno. Luego tendrán que discutir si lo desafueran. Esperemos mas celeridad del
congreso y la fiscalía y se haga justicia" comentó Anahí Durand sobre la decisión de la Comisión de Ética.
Comments