El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este miércoles la movilización de 300.000 reservistas del ejército para apoyar las operaciones militares que se producen en Ucrania.
El presidente ruso, Vladímir Putin, durante su discurso a la nación. Video: El País
Vladimir Putin se ha dirigido a la población para anunciar la “movilización parcial” de los rusos en edad de combatir a fin de reforzar su ejército en Ucrania. Además, serán llamados a filas solo reservistas que hayan cumplido el servicio militar obligatorio. La medida entra en vigencia este miércoles 21.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_ec5f1c27cdb148e89b371cd40291edf2~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_ec5f1c27cdb148e89b371cd40291edf2~mv2.png)
"Considero necesario apoyar la propuesta de movilización parcial de los ciudadanos en la reserva, aquellos que ya han servido (...) y que tienen una experiencia pertinente", declaró en un discurso previamente grabado y transmitido en televisión.
Esta “movilización parcial”, según el gobernante ruso, es producto de la necesidad de defender la soberanía y la integridad territorial del país.
Guerra nuclear
Putin acusó a Occidente de utilizar a Ucrania como un instrumento para atacar a Rusia. Además, avivó la posibilidad de desatar una guerra nuclear. Las usará si ve amenazada la “integridad territorial de Rusia”. “Usaremos todos los medios para defendernos, no estamos fanfarroneando”, advirtió.
"Se trata no solo de los ataques alentados por Occidente contra la central nuclear de Zaporiyia, que pueden provocar una catástrofe atómica, sino también de declaraciones de altos cargos de la OTAN acerca de la posibilidad de emplear contra Rusia armas de destrucción masiva", aseguró el mandatario ruso.
Comments