La madrugada del último jueves 22 de septiembre, se activó la alerta sísmica debido a un movimiento telúrico de 6,9 con epicentro en Coalcomán, México.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_3bbab5430e8543b4bade8d76f7ea9d68~mv2.png/v1/fill/w_501,h_300,al_c,q_85,enc_auto/4db676_3bbab5430e8543b4bade8d76f7ea9d68~mv2.png)
Sismo se reportó a 59km al sur de Coalcomán, México.
México no deja de llevarse grandes sustos, ya que después del temblor reportado el lunes 19 de septiembre de magnitud 7.7 en la escala de Ritcher a 59 km al sur de Coalcomán, la madrugada del jueves 22 de septiembre se repitió este suceso a la 1:16 am, en Michocan.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cometo: “Tuvimos una réplica del sismo con magnitud de 6,9 con epicentro en Coalcomán. Se sintió en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México”.
Hasta el momento se ha comunicado el fallecimiento de 2 personas en la capital de México y 3 heridas en el distrito de Michoacán, a causa de este último movimiento telúrico.
“Afortunadamente no hubo daños mayores, desde luego se lamenta la pérdida de dos personas aquí en la Ciudad de México, una señora que se cayó y se golpeó la cabeza, falleció. Y otra persona que falleció, según el informe del Gobierno de la Ciudad por un infarto", declaró el jefe de estado de México.
Se sabe que México es uno de los países altamente sísmicos, debido a que está situada alrededor del anillo del fuego pacifico, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), sin dejar duda alguna tras los terremotos y temblores que están sucediendo en la actualidad, preocupando así a miles de mexicanos.
Como se sabe, el terremoto ocurrió una hora después del simulacro nacional que se lleva a cabo todos los 19 de septiembre, para conmemorar a los ciudadanos fallecidos a causa de los devastadores terremotos en los años 1985 y 2017.
Reporte de daños ocurridos
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_2d4b5e44c54d4058a353637e2f773f72~mv2.png/v1/fill/w_513,h_332,al_c,q_85,enc_auto/4db676_2d4b5e44c54d4058a353637e2f773f72~mv2.png)
Iglesias mexicanas sufren daños estructurales
Michoacán reporto 30 escuelas impactadas, 21 unidades médicas con daños estructurales, iglesias afectadas y un derrumbe carretero, mientras que en la ciudad de Colimá, se reportó 153 viviendas afectadas, 20 inmuebles dañados, puentes dañados y ocho derrumbes carreteros. A los lugares damnificados acudieron más de 3600 elementos de la Fuerzas Armadas.
La funcionaria del estado mexicano sostuvo, "Lamentamos profundamente los dos fallecimientos en el estado de Colima, pero las afectaciones a la infraestructura y, además a la estructura privada, son menores y serán atendidas al menor plazo".
Kommentare