top of page

El presidente Pedro Castillo pide a la OEA activar Carta Democrática Interamericana

Foto del escritor: Bruno CruzBruno Cruz

En un mensaje a la Nación para señalar también que se "está instrumentalizando nuevas formas de tortura psicológica y prisiones preventivas" para conseguir acusaciones contra su gobierno.

Fuente: Infobae

El presidente Pedro Castillo dio este miércoles 19 de octubre en horas de la noche un mensaje a la Nación donde reiteró sus críticas a la Fiscalía de la Nación por presentar una denuncia constitucional en su contra en el Congreso. El mandatario aseguró que esa acusación no tiene ninguna corroboración y pone en evidencia la concertación de un complot hacia su gestión.


"A la asombrosa celeridad de la denuncia en mi contra, se suma la abierta exhortación de la Fiscal de la Nación al Congreso, al decirles en su mensaje que ella ya cumplió con su labor y ahora le toca al Parlamento hacer lo suyo, poniendo en evidencia la sutil concertación para el complot", mencionó en el mensaje.


El jefe de Estado aseveró que culminará su mandato en el 2026 y reafirmó no ser un corrupto, pese a todas las investigaciones en su contra que lleva la Fiscalía por presuntamente liderar una organización criminal.


Solicita intervención de la OEA


También reiteró en su mensaje a la nación su pedido de retomar el diálogo con todas las fuerzas políticas, pero a través de un pedido a la Organización de Estados Americanos para que active la Carta Democrática Interamericana.


"Mi gobierno ha pedido la activación de la Carta Democrática Interamericana para iniciar un proceso de consultas con todas las fuerzas políticas, poderes del Estado y las Fuerzas Sociales", aseveró. Sin embargo, Castillo arremetió contra los “congresistas golpeadores”, quienes, denunció, “repiten el libreto de calumnias que extraen de presuntos colaboradores eficaces que jamás van a probar los hechos que narran”.


Por su parte, el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó convocar una sesión extraordinaria del Consejo Permanente para analizar el pedido del Gobierno peruano de aplicar los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page