Según la última encuesta realizada por CPI, los dos candidatos que lideran la intención de voto son Daniel Urresti ( Podemos Perú) y Rafael López Aliaga ( Renovación Popular).
Elecciones 2022: Daniel Urresti y López Aliaga lideran intención de voto para la alcaldía de Lima, según CPI | Fuente : La República
La encuestadora brindó un alcance de la intención de voto que tiene la ciudadanía para la alcaldía de Lima en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales que se llevarán a cabo el próximo 2 de octubre.
De acuerdo a la investigación, el primer lugar lo ocupa Daniel Urresti de Podemos Perú con un 22.8%, seguido de Rafael López Aliaga de Renovación Popular con un 21. 5 %. Recordar que ambos fueron candidatos a la presidencia del Perú en el añis 2021.
Encuesta revelada el domingo 21 de agosto por CPI
En el siguiente reportaje vamos a escudriñar a fondo el perfil de los dos primeros candidatos que encabezan la preferencia del elector para llegar al sillón municipal.
Daniel Urresti (Podemos Perú)
El primer candidato es Daniel Urresti, quien fue congresista de la República y que ascendió de manera vertiginosa en su carrera militar debido a su participación en la lucha contra el terrorismo en la época de los 90.
No ha tenido mucha participación en los medios de comunicación en esta campaña electoral por ende ha tenido pocas oportunidades de exponer sus propuestas para lima.
Daniel Urresti tiene como eje principal para la ciudad disminuir la inseguridad | Foto: La Catedral
Absolución por el caso Bustíos
El Colegiado B de la Sala Penal Nacional absolvió al candidato a la alcaldía de Lima Daniel Urresti en el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos, caso por el que la Fiscalía lo acusó como presunto coautor de este hecho ocurrido en Ayacucho en 1988. Sin embargo, el Ministerio Público intempondrá un recurso de nulidad.
Daniel Urresti fue acusado por el fiscal superior Luis Landa de ser uno de los responsables del asesinato del periodista Hugo Bustíos, quien se desempeñaba como corresponsal de la revista Caretas. Según la denuncia fiscal, el exministro del Interior integraba el grupo de militares de la Base Contrasubversiva de Castropampa en Huanta. Por ese caso la fiscalía pidió 25 años de prisión.
Propuestas
Daniel Urresti quien fue ministro del Interior tiene entre sus principales propuestas para la capital disminuir la delincuencia prometiendo capturar 200 ladrones diarios. Además, considera importante implementar 300 cámaras con tecnología de captura facial y de placas para que toda la información sea monitoreada en la central de inteligencia, esto sería un trabajo conjunto con el Ministerio del interior.
Por otro lado, busca cerrar el mercado negro conocido como "La Cachina" en los primeros 50 días de mandato y denunciar penalmente a todos los comerciantes que venden objetos robados. En transporte, con un trabajo articulado con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones busca reducir el número de vehículos informales llámense colectivos o combis piratas. El candidato por el partido Podemos Perú, señala en su plan de Gobierno que si algún dirigente del partido al que milita le sugiere o lo conmina a realizar una obra u acción que no está acorde a la legalidad, lo separará inmediatamente del partido, lo denunciará en los medios y por la vía judicial.
Rafael López Aliaga ( Renovación Popular)
Siguiendo con la encuesta de CPI, lo sigue Rafael López Aliaga quien también postuló a la presidencia de la república en el año 2021, lamentablemente para sus electores no tuvo oportunidad de siquiera pasar a segunda vuelta.
Él ha trabajado largo tiempo en el sector público como regidor en el mandato del excalde de Lima y ya fallecido Luis Castañeda Lossio. De hecho, el partido Solidaridad Nacional pasó a llamarse Renovación Popular cuando él asumió la presidencia del mismo.
Ideología y puntos de vista
Rafael López Aliaga se considera un "socialcristiano", mientras que algunas agencias de noticias lo describen como de extrema derecha y de tendencia conservadora. López Aliaga ha dicho que es célibe y miembro del Opus Dei. Se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo, al uso de anticonceptivos, a la legalización de la marihuana y al aborto.
López Aliaga firmó la Carta de Madrid, un documento redactado por el partido de extrema derecha español Vox que califica a los grupos de izquierda como enemigos de Iberoamérica involucrados en un "proyecto criminal" que están "bajo el paraguas del régimen cubano".
Propuestas
Rafael López Aliaga plantea que en la ciudad de Lima debería replicarse el modelo de la “comisaría mayor”, con presencia del Poder Judicial, Fiscalía y peritaje médico las 24 horas del día.
“El modelo de Bukele (presidente de El Salvador) me parece muy extremo, pero hay cosas rescatables (como) este sistema. Ya en el Perú tenemos un módulo, en Trujillo, que está funcionando bien”, afirmó.
En temas de transporte aseguró que priorizará el problema del “tráfico masivo”. En tal sentido, planteó la ampliación del Metropolitano en la av. Universitaria, a fin de aligerar el tránsito en la zona de Lima Norte. Por otro lado, también lo ampliará de Chorrillos hasta Villa El Salvador, eos gracias a los alimentadores.
Desde otro punto considera relevante que de una vez por todas se termine la construcción y se implemente la Línea 2 y 3 del Metro de Lima para dispersar a la población en horas puntas y pueden tener otros accesos al retorno a sus hogares.
Estos fueron los perfiles y las principales propuestas de los candidatos que luchan por llegar al sillón municipal. En los siguientes informes detallaremos los perfiles de los candidatos restantes.
Comments