La ONPE recomienda horas establecidas, de acuerdo al último dígito del DNI, para evitar aglomeraciones en los centros de votación.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_e43d45e62bcf496bb4b8e41ddf40918b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_e43d45e62bcf496bb4b8e41ddf40918b~mv2.jpg)
Conoce tu horario de votación para estas Elecciones Regionales y Municipales 2022
¡Cada vez falta menos! El próximo domingo 02 de octubre se llevarán a cabo las elecciones donde se elegirán a las autoridades regionales y locales para el periodo 2023 – 2026. Para ello, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estableció un horario diferenciado con el objetivo de reducir aglomeraciones y riesgos de contagios de COVID-19 en los centros de votación.
¿A qué hora me toca votar?
En el caso de adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidades u otro tipo de riesgo, el horario de votación recomendado es el siguiente:
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
En caso no pertenezcas a alguno de los grupos mencionados con anterioridad, la ONPE designó los siguientes horarios de acuerdo al último dígito e tu DNI.
Si tu DNI termina en 1, 2, 3 o 4, tu horario de votación es desde las 7:00 a.m. hasta las 11:00 a.m.
Si tu DNI termina en 5, 6, 7, 8, 9 o 0 tu horario de votación es desde las 11 a.m. hasta las 5:00 p.m.
¿Dónde me toca votar? ¿Cómo saber si soy miembro de mesa?
A través de la página https://consultaelectoral.onpe.gob.pe/ puedes conocer tu local de votación para este domingo 2 de octubre. Una vez que hayas ingresado a la plataforma, deberás introducir tu número de DNI y darle clic al botón consultar. Inmediatamente, se abrirá una ventana que indicará el centro de sufragio, el número de orden en el padrón electoral y si saliste elegido como miembro de mesa.
¿Cuánto me pagarán por ser miembro de mesa?
La ONPE anunció que para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, se pagará S/120 a cada uno de los miembros de mesa.
¿Cuál es la multa que deberá pagar un miembro de mesa si no cumple su función?
Los titulares y suplentes que decidan no ejercer su deber ciudadano como miembro de mesa, deberán pagar dos multas al Jurado Nacional de Elecciones, dicho monto es de S/ 230.
¿Cuánto es la multa por no votar?
Las multas para los ciudadanos que no acudan a votar, serán clasificadas por localidad y nivel de pobreza. Los montos son los siguientes:
No pobreza: S/ 92
Pobreza: S/ 46
Pobreza extrema: S/ 23
Comments