Participarán 454 mil estudiantes de colegios públicos y privados, con el fin de medir cuánto se retrocedió tras el prolongado cierre de planteles.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_545a266b492c436380b4bc53b98cda5a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_545a266b492c436380b4bc53b98cda5a~mv2.png)
Luego de más de dos años de haber avanzado a ciegas, sin medir la magnitud de la pérdida de aprendizajes por la COVID-19, el Ministerio de Educación (Minedu) decidió que los estudiantes de los colegios públicos y privados rindan un examen especial, a partir de hoy, martes 8 de noviembre.
La Evaluación Muestral de Aprendizajes (EMA-2022), permitirá recoger información de todo el país para conocer la situación actual de los estudiantes de primaria y secundaria. Esta se aplicará en cuestionarios de Lectura y Matemática a estudiantes de 2°, 4°, 6° grado de primaria y 2° de secundaria, así como Ciencia y Tecnología a los alumnos del 2° grado de secundaria.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_b443146d53f0424d84822a2065b04993~mv2.png/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_b443146d53f0424d84822a2065b04993~mv2.png)
Gloria Zambrano, jefa de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes del Minedu, advirtió que no es necesario preparar a los estudiantes para estos cuestionarios, porque la intención es recoger la realidad y según los resultados ejercer políticas educativas para el próximo año.
Factor socioemocional
Se aplicarán cuestionarios sobre habilidades socioemocionales a estudiantes de 6° grado de primaria para identificar su desarrollo y promover acciones para fortalecerlas desde la escuela.
Además, Gloria Zambrano dijo igualmente que también se aplicarán, en los mismos colegios, cuestionarios a directores, docentes y padres de familias para recoger información sobre habilidades socioemocionales y aspectos contextuales del entorno del estudiante.
Comments