El vicepresidente Carlos Manzur aseguró que ese audio ya se conocía y que fue desestimado en la investigación.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_fd173856eea24293847a01e50dca18f8~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_fd173856eea24293847a01e50dca18f8~mv2.png)
Byron Castillo (6), jugador de la selección ecuatoriana de fútbol. Foto: FEF
La publicación de Daily Mail, un audio en el que Byron Castillo aseguró que es de Colombia, generó diversas repercusiones. En Chile, cuya Federación denunció el caso de documentación falsa ante FIFA, están alertas porque implicaría una posible clasificación al Mundial Qatar 2022 en lugar de la selección de Ecuador.
En tanto, desde la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) toman con calma el asunto y solo piensan en la preparación para la Copa del Mundo. Al respecto, Carlos Manzur, vicepresidente de la federación tricolor, se pronunció con relación a la filtración de la grabación del actual lateral de León de México.
“No hay nada nuevo que decir. Toda esta información tiene cuatro años dando vueltas en las redes”, expresó el miembro de la directiva de la FEF en una charla con El Deportivo de La Tercera, periódico de Chile. “No me preocupada nada”, agregó el dirigente.
Este jueves 15 de septiembre se desarrollará la audiencia para continuar con el caso de Byron Castillo. En primera instancia, el abogado del ex Barcelona de Guayaquil, Andrés Holguín adelantó que su patrocinado no asistirá: “No tiene la obligación legal de comparecer, no es parte. En un juicio, si mis testigos deciden no ir, no los puedo obligar. No es como Estados Unidos”.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_e38536daa27f450aab4cacbaf933a24e~mv2.png/v1/fill/w_634,h_423,al_c,q_85,enc_auto/4db676_e38536daa27f450aab4cacbaf933a24e~mv2.png)
Fuente: FIFA
Declaraciones de Byron Castillo en audio filtrado
En la difusión del medio inglés, Byron Castillo reconoció que nació en 1995, pero en los documentos que posee figura que fue en 1998. Asimismo, el defensor señaló que su nombre es “Bayron Javier Castillo Segura”, aunque en sus documentos aparece como “Byron David Castillo Segura”.
Castillo reveló que viajó de Tumaco, en Colombia, con dirección a San Lorenzo, Ecuador, con la finalidad de empezar su carrera de futbolista. Luego, al establecerse en ese país, el marcador señaló a Marco Zambrano, dueño de Norte América (exclub de Byron), como el responsable de entregarle documentos adulterados.
댓글