top of page

Se estima que vacunas contra la viruela del mono llegarían a fines de setiembre

Jennifer Salva

Actualizado: 22 sept 2022

Según el titular del Minsa, Jorge López, llegarán a nuestro país cerca de 9 mil dosis contra la viruela del mono.

Vacunas contra la viruela del mono. Foto: Salud con lupa


El ministro de salud, Jorge López, estima que las vacunas contra la viruela del mono arribarían al Perú para finales de este mes, con el objetivo de inmunizar a toda la población frente a esta enfermedad que se ha propagado rápidamente en nuestro país.


“Se tiene previsto la llegada de las vacunas para fines del mes de setiembre. Debemos tener presente que la única medida es la prevención. Tener el debido cuidado, el lavado de manos, el uso de mascarilla, porque más que nada la transmisión es por contacto de lesiones de personas y la saliva a través de lesiones abiertas”, expresó López durante una conferencia de prensa.


¿Cuántas vacunas obtendrá el Perú?


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) comprará 100 mil dosis de la vacuna contra la viruela del mono para toda la región, al Perú solo se destinará 9 mil en el caso que se concrete la compra de estas.


“Tenemos que tener presente que son 100 mil dosis que está comprando la OPS, pero eso va para toda Sudamérica. (...) Hay que tener presente que para nuestro país está destinado más de 9 mil vacunas porque son 100 mil para toda Sudamérica”, indicó el ministro de salud.

Cajas con vacunas. Foto: Dirección Regional de Salud Piura


Linaje peruano B.1.6


Aproximadamente el 76% de los casos registrados en Perú, son producidos por el nuevo linaje B.1.6, así lo detalló Víctor Jiménez, biólogo molecular del Instituto Nacional de Salud (INS).


Sin embargo, el Ministerio de Salud remarcó que el linaje B.1.6 no es el único presente en nuestro país, pues al momento, se han identificado más de 10 introducciones independientes del virus a nivel nacional.


“Hay linajes circulantes en algunas regiones como La Libertad y Arequipa que aún están en investigación, que son distintos al B.1.6, predominante en Lima”, precisó el INS a través de un comunicado.


Asimismo, el biólogo Jiménez indicó que aún se desconoce si esta nueva mutación la hace más o menos contagiosa. “Eso todavía está en estudio, como su nivel de letalidad”.


Viruela del mono. Foto: Infobae

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page