top of page

Yenifer Paredes cumple prisión preventiva en el penal de Mujeres

Foto del escritor: lacatedral136lacatedral136

Actualizado: 3 sept 2022

El juez Johnny Gómez Balboa decidió en audiencia virtual acoger en parte el pedido fiscal de prisión preventiva. Ambos son investigados por el presunto delito de organización criminal y otros.


Fuente: Imagen - Infobae


Yenifer Paredes ya cumple prisión preventiva en penal de Chorrillos. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) comunicó la decisión de trasladar a la cuñada del mandatario Pedro Castillo, a la misma cárcel donde fueron recluidas dos personalidades políticas: Keiko Fujimori y Nadine Heredia.


Yenifer Paredes deberá cumplir, en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, los 30 meses de prisión preventiva que se le impuso , en el marco de una investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos.


¿Cuál es la sentencia del Poder Judicial?


El Poder Judicial dictó el domingo 28 de agosto la prisión preventiva por 30 meses para Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo y para el alcalde de Anguía, José Medina. Como es de esperar ambas defensas legales señalaron que apelarán la decisión del magistrado.


En la audiencia se indicó que ambos investigados permanecerán en prisión hasta el 10 de febrero del año 2025. El juez también consideró que los 36 meses no son razonables, pues no se justificó la necesidad, por lo que solo concede un plazo de 30 meses. Esto provocó que la Fiscalía también apele el fallo.


Según la indicaciones del juez Johnny Gamboa, la cuñada del presidente cumple con la normativa dispuesta por la fiscalía como peligro de fuga y obstaculización, esto debido a la demora en las diligencias que se llevaron en Palacio de Gobierno y la desaparición de videos. Por último, también señaló que no tiene arraigo domiciliario, ni por vínculo familiar, ni por trabajo, por lo que no se asegura su sometimiento al proceso.


¿Cuál es el papel de Yenifer Paredes en la presunta organización criminal?


Según la tesis del Ministerio Público, hay la existencia de una organización criminal enquistada en el Ministerio de Vivienda con la ayuda de empresas de fachada en donde están involucrados los hermanos Hugo Espino Lucana y Anggi Espino Lucana.


La organización criminal también contaba -según la tesis fiscal- con personas encargadas de asegurar los lobbies ilícitos, entre ellos los colaboradores Karelim López y Zamir Villaverde y dentro del Ministerio de Vivienda a Yenifer Paredes, quien sería la encargada de coordinar y contactar a diferentes alcaldes para "negociar" obras de manera ilícita.






31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page