top of page

Qatar: El mundial más lujoso y cuestionado de la historia

Foto del escritor: lacatedral136lacatedral136

A tan solo 2 días para dar inicio al Mundial de Qatar 2022.

Fuente: FIFA

Miles de personas en el mundo esperan el inicio de la máxima fiesta del fútbol, que se dará este domingo 20 de noviembre a las 11:00 am, hora peruana, donde el equipo local, Qatar, debutará frente a Ecuador por la primera fecha del Grupo A.


Este enfrentamiento se dará en el Estadio Al Bayt, donde cuenta con una capacidad para 60.000 personas y en ese estadio se realizarán 8 enfrentamientos por la fase de grupos y un partido de semifinal. Recordemos que es la primera vez que un país de Oriente Medio realiza un evento tan grande como este.


Este país no es muy reconocido en el rubro futbolístico y es por ello que se preparó por más de 10 años para poder preparar el mejor mundial de la historia. Se construyeron 7 estadios y remodelaron el más histórico llamado “Al Khalifa”.

Sin duda alguna, el jefe de estado no tuvo ningún problema en cuanto el gasto económico de 6 mil millones de dólares y cumplieron con todas las condiciones e inspecciones que la FIFA les dispuso.


Hasta el momento este país sería el más pequeño en donde se realizaría un evento como este, ya que cuenta con 11.581 km cuadrados de superficie y solo albergan 3 millones de personas. Otra de las cosas que llamo la atención, es que todos los turistas que vayan alentar a su país, no tendrán que cambiar de vuelos ni de hoteles, ya que construyeron un metro en Doha el cual les permitirá movilizarse de manera rápida, ya que conecta las 8 sedes del mundial, logrando así que los hinchas puedan ir a ver más de un partido al día.

Los 8 estadios más modernos


  • Ahmad Bin Ali: Tiene una capacidad para 40.000 espectadores, su fachada es resplandeciente y se ven patrones que representan al país como son: la familia, el desierto, la flora, la fauna, entre otros.

Costo: US$ 434 millones

  • Al Bayt: Capacidad para 60.000 espectadores. Su diseño muestra el pasado, presente y futuro del país. En este estadio debutará la selección qatarí contra Ecuador el 20 de noviembre y también se jugará uno de los partidos más esperados de la primera fase: España vs Alemania. Después del gran evento del mundial, este pasara a ser un hotel 6 estrellas y un centro comercial.

Costo: US$ 697millones

  • Al Janoub: Capacidad para 40.000 espectadores. Su diseño fue inspirado en las velas de sus tradicionales barcos de pesca de perlas. Este estadio se beneficiará por la gran tecnología de refrigeración, calefacción, ventilación y aire acondicionado por expertos.


Costo: US$ 286 millones

  • Al Thumama: Capacidad para 40.000 espectadores. Este diseño representa a un gorro tradicional que usan los hombres y niños en Oriente Medio, llamado “Gahfiya”, que representa la dignidad e independencia. Luego del gran evento futbolístico, este lugar se convertirá en una clínica del deporte y un hotel.

Costo: US$ 575millones

  • Ciudad de la Educación: Capacidad 40.000 espectadores. Esta ubicado en medio de varios campus universitarios y su diseño tiene triángulos que forman diamantes que cambian de color con el movimiento del sol.

Costo: US$ 724 millones

  • Internacional Khalifa: Capacidad para 40.000 espectadores. Este estadio es el más histórico de Qatar y ha realizo eventos como los Juegos Asiáticos, la Copa del Golfo, entre otros.

Costo: US$ 387millones

  • Lusail: Capacidad para 80.000 espectadores. Aquí se realizará la final del mundial, el 18 de diciembre. Su diseño está inspirado en los cuencos y otras características de la edad de oro del arte.

Costo: US$ 2178 millones

Polémica debido a la violación de los derechos humanos


No todo es color de rosa, ya que el país está siendo duramente cuestionado por violar los derechos humanos, ya que no permitirán ningún símbolo representativo a los LGTB.

Se han recomendado distintas normas que se debe cumplir de manera pacífica y respetar su cultura.


Como se sabe, Qatar es un país que tiene como ley penalizar la homosexualidad demostrada en público, con una pena de prisión no mayor a un año por “homosexualidad entre hombres y libertinaje sexual”, como indica el artículo 296 que habla acerca de la incitación a la inmoralidad y la prostitución.


Además, no están permitidas las demostraciones de amor públicas, ya sea de cualquier sexo y en cuanto a la vestimenta, los hombres y mujeres no pueden mostrar las rodillas ni los hombros. Pero eso no es nada, ya que las mujeres no deben usar nada escotado, ni ropa apretada y mucho menos que llame la atención, ya que les traería consecuencias como una multa o una sanción judicial.

Foto: La República

Las bebidas alcohólicas a diferencia de otros países, solo se pueden consumir en restaurantes y hoteles con licencia y la edad mínima para beber alcohol es de 21 años.

Otra curiosidad es que el sexo fuera del matrimonio en Qatar está mal visto, es por ello que, si van a un hotel, solo podrán compartir una habitación los que muestren su certificado de casados.

Fuente: El Bocón


Redactado por : Adriana Albarracín
14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page