Las relaciones tóxicas cada vez van aumentando, pero ¿cuál es la definición o cómo sabemos que ya tenemos este tipo de vínculo que daña a ambas partes?
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_ee3085ca51cd465abaeafd7a1f819d92~mv2.png/v1/fill/w_645,h_363,al_c,q_85,enc_auto/4db676_ee3085ca51cd465abaeafd7a1f819d92~mv2.png)
Fuente: Gobierno del Perú
Muchos creen que las relaciones tóxicas solo existen entre parejas, sin embargo, eso no es cierto, ya que también podemos estar inmersos a este tipo de relaciones con algún familiar, amigo, jefe u otra persona que este alrededor de nosotros. Pero ¿Qué es una relación toxica?.
Es una relación donde ambas partes se hacen daño, a tal punto que nos llevan hacer cosas que no nos gustan y nos hacen sentir infelices, pero pese a eso no queremos terminarlas. Este tipo de relaciones puede desarrollar ciertas dinámicas peligrosas, las cuales pueden llegar a traspasar la línea del maltrato psicológico.
Es importante resaltar que las principales consecuencias de tener una relación tóxica es que puedes llegar a tener un cuadro de depresión, ansiedad u otras enfermedades que te perjudiquen tanto en lo psicológico y físico. Para poder evitar este tipo de relaciones, lo que se debe tomar en cuenta es trabajar para tener una buena autoestima, cuidar la salud mental y rodearte de gente que te quiera.
Beneficios de terminar una relación tóxica
A través de diversas experiencias, muchas parejas han aprendido que las relaciones tóxicas son símbolo de sufrimiento, encierro, maltratos, celos y desconfianza. Hay incontables historias en las que parejas viven cegados por un amor que en realidad es una trampa que solo afecta a la salud física y emocional de uno mismo.
Es por ello que el día de hoy conoceremos algunos de los beneficios que nos trae el terminar una relación tóxica.
Beneficio número 1: Terminar una relación tóxica ayuda a que uno se sienta más libre de poder elegir su propio destino e incluso de poder tomar sus propias decisiones a como a uno mejor le plazca.
Beneficio número 2: Aumenta la autoestima- Alejarte de estas relaciones podría también transmitirte mejores vibras y energías, lo cual ayudaría a mejorar la autoestima y con ello a tener una salud mental más estable y saludable.
Beneficio número 3: Eres dueño de tu tiempo, sin controles o regulaciones, tendrás el poder absoluto de invertir tu tiempo en lo que mejor desees y tendrás libertad de poder hacer lo mejor te guste.
Beneficio número 4: Recuperas amistades perdidas que en el pasado quizás fueron alejadas, por lo que ahora es tiempo de compartir y reunirte con aquellas personas que te hagan más feliz.
Estos son algunos de los beneficios que trae el dejar una relación tóxica que más allá de contribuir a hacerte crecer, solo te hacen daño y te lastiman el corazón y el alma.
Netflix lanzò una serie en donde muestra este tipo de relaciones
You, es una serie de Netflix donde el personaje principal, Joe, disfraza su obsesión con amor. Logra conquistar a sus víctimas luego de acosarlas y manipularlas haciendo creer que llevan una relación perfecta. Sin embargo esta obsesión puede llegar a extremos peligrosos que terminan lastimando a más de uno.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_96e0313b866149d8ac72e0b1792dcaef~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_96e0313b866149d8ac72e0b1792dcaef~mv2.png)
¿Pero cómo saber si tienes a un Joe en tu vida?
1. Busca tener mucha influencia en tus acciones, decisiones y emociones: Manipula tu entorno para que cambies de opinión o de planes, desde una reunión con amigas o incluso tu forma de vestir.
2. Se obsesiona contigo: Cuando entramos en una relación estamos tan enamorados que queremos pasar la mayoría del tiempo con nuestra pareja e incluso llegamos a hacer planes de vida juntos, pero si estos planes llegan a ser insistentes y se convierte en un tema de todos los días y todo el tiempo, puede que tu pareja esté obsesionada contigo.
3. Te hace sentir mal contigo misma: Siempre hace comentarios hirientes sobre cómo te ves, lo que dices o incluso con quienes te relacionas, lo que tu pareja está buscando es hacerte sentir mal e insegura y esto no es de una persona que realmente te quiere.
4. Siempre quiere saber dónde estás: Si siempre quiere tener tu ubicación, que le mandes fotos de dónde estás o compartas tu ubicación todo el tiempo, que se encuentre revisando todo lo que haces o publicas en redes sociales.
Por estos y más motivos, es que debemos estar alerta a cualquier indicio que demuestre que nuestra relación se esta volviendo toxica y no permitir ningún tipo de maltrato ya se físico o psicológico por parte de nuestras parejas, ya sea hombres o mujeres y recordemos que no estamos solos, que podemos salir y afrontar cualquier adversidad y empezar de nuevo.
Comments