top of page

Seis factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama

Foto del escritor: Bruno CruzBruno Cruz

En América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres afectadas por la enfermedad antes de los 50 años (32%) es mucho mayor que en América del Norte (19%), señala la Organización Panamericana de la Salud.

Fuente: BBC

El cáncer de mama o de seno es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en el mundo, según datos de 2020 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que cerca de una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida y es la principal causa de muerte entre ellas.


En 2020, alrededor de 685.000 mujeres fallecieron como consecuencia de esa enfermedad en todo el mundo. Específicamente en el continente americano se produjeron casi una cuarta parte de los nuevos casos de cáncer de mama en 2020.


Existen varios factores de riesgo del cáncer de mama que no se pueden modificar como hacerse mayor, mutaciones genéticas y antecedentes personales y familiares con cáncer de mama, por nombrar los más frecuentes.


Pero hay otros factores que aumentan el riesgo a contraer la enfermedad y que pueden prevenirse o mitigarse haciendo modificaciones en la vida diaria. En este 19 de septiembre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, ¿cuáles son los factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama? Y qué puede hacerse para reducirlos.


1. Inactividad física

Las mujeres que no se mantienen físicamente activas tienen un mayor riesgo de tener cáncer de mama, señala el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

2. Sobrepeso

La Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda mantener un peso saludable durante el transcurso de la vida y evitar el aumento de peso excesivo al balancear el consumo de alimentos con la actividad física.

3. Hormonas

Algunas formas de terapia de reemplazo hormonal (aquellas que incluyen tanto estrógeno como progesterona) que se toman durante la menopausia pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama si se toman por más de 5 años, señala el CDC.

4. Historial reproductivo

Quedar embarazada por primera vez después de los 30 años, no amamantar y no haber tenido un embarazo que llegue a término puede aumentar el riesgo de cáncer de mama.

5. Alcohol

Algunos estudios muestran que el riesgo en la mujer de tener cáncer de mama aumenta cuanto mayor sea la cantidad de alcohol que tome, asegura el CDC. Incluso el consumo a niveles bajos se ha relacionado con un aumento en el riesgo. Lo mejor es no tomar bebidas con alcohol.

6. Tabaquismo

La realidad es que el consumo de tabaco puede causar cáncer en casi cualquier parte del cuerpo. Evitar fumar y estar expuesto al humo del cigarrillo ayuda a mitigar el riesgo de contraer cáncer.


Las organizaciones especializadas en el cáncer de mama recomiendan consultar al médico sobre los análisis para la detección temprana de la enfermedad.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page