Niños de 9 a 13 años podrán ser vacunados contra el VPH a partir del 1 de enero del 2023.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_26f317b2382248fb94472079c590b667~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,enc_auto/4db676_26f317b2382248fb94472079c590b667~mv2.jpg)
El VPH afecta al 90% de personas en algún momento de su vida / Foto: UNICEF
Según el Esquema Nacional de Vacunación que figura en la Norma Técnica de Salud publicada recientemente por el Ministerio de Salud, los niños de 9 a 13 años podrán ser vacunados contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a partir del 1 de enero del 2023.
La NTS (Norma Técnica de Salud) publicada por el Minsa, incorpora a los niños varones para formar parte de la campaña de inoculación. Hasta el momento, la vacuna contra el VPH era recibida por las niñas, desde los 9 años hasta el día previo a cumplir los 14, de manera gratuita. Ahora también podrá garantizarse la mayor protección de los niños.
La vacunación se muestra necesaria al ser el virus, de transmisión sexual, muy común y contagioso, afecta al 90% de la población en algún momento de su vida y produce infecciones dérmicas en los genitales como las verrugas. Además, es el principal causante del cáncer de cuello uterino que genera la muerte de muchas mujeres al año.
En varones, el VPH puede ocasionar cáncer de pene, de ano, y oral. Finalmente, los menores podrán resguardarse del virus a partir del 1 de enero del 2023.
Comments