Las calles de Lima y del Perú entero, se visten de color morado durante todo el mes de octubre, para rendirle tributo al Señor de los Milagros. Una vivencia que ha trascendido a los largos de los años y hasta hoy en día, sigue reuniendo a miles de devotos, quienes cargan al Cristo Morado en sus hombros y lo pasean por distintas partes de la capital, en un mar humano de lágrimas.
![](https://static.wixstatic.com/media/4db676_8dd3c78112b8454287b06acb71d8b978~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4db676_8dd3c78112b8454287b06acb71d8b978~mv2.jpg)
“Donde hay un peruano, está el Señor de los Milagros”. El culto al Señor de Pachacamilla, es una de las tradiciones más representativas del país. Es el único mes del año en donde la fe, devoción, tradición, cultura, identidad y piedad, se logran ver, escuchar y sentir a través de los creyentes. Las personas esperan esta temporada para pedir sus profundos deseos al Jesucristo Moreno. Después de dos años, los devotos continuarán con los recorridos, que se llevarán a cabo los días, 8, 18, 19, 28 de octubre y finalmente, el 1 de noviembre.
Comments